UNA MIRADA ATRÁS EN LA VIDA RELIGIOSA
La vida religiosa a través de los años y siglos, a tenido
tropiezos o caídas que le ayudan por medio de ellas a crecer y a madurar ya que
la tarea de la historia no es un cuento sino es remirar al hecho mismo y
preguntar, ¿qué sentido tiene para nosotros?, es decir, leer la historia a la luz
de hoy que nos dice dicho acontecimiento en la vida religiosa.
No olvidar, que Dios acontece y se revela en la vida del hombre,
en cada persona porque Dios se revelo en
su Hijo que se hizo hombre y es así que ha participado en la historia. Es por eso
que así como Dios intervino en la
historia del pueblo de Israel, esta con nosotros también en nuestra propia
historia.
Solamente se podrá comprender el presente de la Iglesia si se
ha comprendido todo su pasado ya que el presente es la síntesis del pasado,
esto nos hace recordar a una frase popular: “el que olvida su pasado esta
condenado a repetirlo” ya que no se puede hablar sobre la vida religiosa sino se
comprende su historia.
Ahora bien, a continuación veremos algunos conceptos en la
historia de la vida religiosa en el monacato cristiano:
- Monje viene de Monachos,
solitrario; en los orígenes, el monasterio es la residencia de un monje.
-Eremita o ermitaño: viene de eremos, desierto, designa aquel que vive en el desierto.
-Anacoreta viene de anochoerin
“retirarse al monte, significa al que ha
dejado el mundo.
-Monaquismo: Estado de vida de todos los que dejan el mundo
para entregarse a Dios. Tomando dos
formas: La vida solitaria (anacoretismo) o Eremitismo y la vida común
(cenobitismo).
-Monacato: Es la adopción de un estilo de vida mas o menos
ascético dedicada a una religión y
sujeto a determinadas reglas en común. También el monacato antes que ser un
hecho religioso es un hecho antropológico, es el hombre que se retira para ir
al encuentro Dios.
-Ascetismo: Practica de abnegación y de renuncia de los
placeres mundanos con el fin de alcanzar el mas grado de espiritualidad o de
autoconciencia.
Por tanto, estos formas que se fueron dando en la Iglesia en
la historia de la vida religiosa cada una aporto a dar significado o sentido de
lo que hoy algunas comunidades tiene como base en su que hacer diario y que las
tomaron algunos fundadores como fuente para carisma especifico de cada uno de
ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario