"En realidad, la vida consagrada está en el corazón mismo de la Iglesia como elemento decisivo para su misión, ya que " indica la naturaleza íntima de la vocación cristiana" Juan Pablo II, Vita consecreta.

Vida apostólica femenina

https://cacoo.com/diagrams/yzGvmMevWo4prfkZ

REGLA SAN BENITO: CAPITULO 21-30

HISTORIA DE LA VIDA MONASTICA

HISTORIA MONÁSTICA II

miércoles, 25 de abril de 2012


REFLEXIÓN DE LA VIDA MONÁSTICA


La historia de la vida monástica es como una semilla que se planta y que a través del tiempo empieza a crecer a  pesar de las dificultades que se presentan por medio del clima como, las lluvias, los vientos fuertes, el sol abrazador, las plagas, entre otras. Sin embargo, el árbol sigue su ciclo de crecimiento y llega ha ser grande y que después dará fruto.

Con esto quiero decir que la historia de la vida monástica a tenido que pasar por muchas dificultades, dificultades que las ha superado con el Maestro Divino ya que en él la vida religiosa tiene sentido. También el video de la vida monástica nos mostro una mirada del surgimiento y del crecimiento de la vida consagrada, como ella se a pulió a través del tiempo, aportando a la Iglesia diferentes carisma  que la ayudan a enriquecer.

A su vez en el transcurso de la historia de la vida religiosa hubo hombres y mujeres que dieron un grano de arena para la edificación de su comunidad y que ayudo a otros a través de sus escritos   para que diera luces para una formación adecuada y de convivencia en la vida  religiosa. Es por ello que nosotros estamos llamados a ser personas consagradas que dejen huella en la comunidad en los diferentes papeles o trabajos que realicemos para que en ese apostolado que se realice contribuya al crecimiento de la comunidad y de sus miembros.

Por tanto, no hay que olvidar que la oración es un elemento esencial  en el cual se encuentra luces para entender nuestra misión y el apostolado que realizo. Oración que en las comunidades religiosas desde el inicio fue la fuente que se fortalecían, en un silencio que les permitía encontrarse con el ser creador, pero a la vez que se encuentra con él se están encontrando a si mismo que después se comunica en el testimonio y en la vida del consagrado.